Recomendamos:

|

Información General
De las actividades económicas desarrolladas en la entidad, destacan
en orden de importancia: la agricultura, las actividades de servicios asociadas
a la Universidad de Los Andes y al gobierno regional y nacional, el turismo,
la ganadería y la agroindustria. Según el Anuario Estadístico
Agropecuario del MAC 89/91, los principales rubros cultivados en la entidad
son: papa, hortalizas, plátano, cambur, café, tomate, yuca
y frutas, rubros en los cuales el estado ocupa los tres primeros lugares
en la producción en el ámbito nacional. En el sector pecuario,
es el tercer productor de leche en el ámbito nacional, destacándose
igualmente en ganadería de bovinos (carnes), porcinos y aves, con
una existencia de 477.177, 49 170 y 622.788 unidades, respectivamente.
De acuerdo con las estadísticas del Servicio Forestal Venezolano
(SEFORVEN), para el año 1992 la entidad tenía una producción
de madera en rola de 7 828,250 m3 (1,02% del total nacional),
se encuentran además cinco industrias forestales de aserrío.
La actividad pesquera ha adquirido gran importancia a través del
cultivo de la trucha; anualmente se siembran de 100 000 a 200 000 alevines
en ríos, lagunas y quebradas. Actualmente se cuenta con cuatro truchiculturas
orientadas a la comercialización de la especie. El sector turístico
reviste gran relevancia en el estado, al estar dotado de cierta infraestructura
que refuerza el potencial del área.
|